domingo, 10 de agosto de 2014












El objetivo de este experimentos es mostrar que utilizando diferentes compuestos y químicos lograr cambiar el color del fuego como por ejemplo utilizando un compuesto casero como lasal de cocina al contacto con el fuego cambia a un color amarillo. Estos colores también se pueden formar con otro compuesto que es mucho mas caro y lo utilizan de forma industrial como es elqueroseno/parafina.
Con diferentes  materiales como ácido bórico, sal de cocina y cloruro de calcico haremos que se haga de otro color, la explicación consiste en que La composición de los gases desprendidos,así como su temperatura, determinan el color de la llama. Así, son rojas, anaranjadas o amarillas en el caso de papel y madera; o azules en el caso de muchos gases de hidrocarburos, como los usadosdomésticamente, pero pueden ser de otros colores cuando arden otros elementos. Así mismo, el fuego está condicionada por algunos factores que dependerán, por ejemplo, de los distintos tipos decombustibles que lo originan. Los procesos industriales generan cada cierto tiempo, por sus tareas, distintos tipos de fuego, o los mismos con distintas intensidades que sólo se logran sofocar con el continuoavance en las areas de investigación anti-incendios.

Sabemos que el espectro visible simplemente es una franja de radiacion que nuestros ojos son capaces de detectar. Cada elemeto que se oxida poseeun rango de radiaciones posibles.
Distintos elementos o compuestos químicos emiten al calentarse luz de distintas longitudes de onda (que se ve de distintos colores). Cada compuesto tiene un patrónde ondas característico, que refleja también la temperatura a que está el material
Otros materiales:
* Rojo: Cloruro de litio
* Púrpura:Cloruro de potasio
* Azul: Cloruro de cobre
*Anaranjado rojo:Compuesto de calcio
* Malva: Alumbre de potasio
* Azul: Ferricianuro de potasio
* Verde: Compuesto de bario

¿Cómo se consiguen los colores?

  • El sodio es el responsable de los amarillos y los dorados.
  • El bario produce los verdes
  • El cobre (carbonato de cobre / monocloruro de cobre) da lugar al color azul
  • Las sales de estroncio dan el color rojo
  • El titanio es el responsable de los destellos blancos y plateados. 
Otros químicos usados habitualmente son:
  • El carbono, que provee el combustible.
  • Los oxidantes, que producen el oxígeno para la combustión.
  • El magnesio, que incrementa el brillo y la luminosidad.
  • El antimonio, que da un efecto glitter (es un efecto que marca los halos de los brillos).
  • El calcio, que da más intensidad a los colores.








# Coloraciones: 
2.Cloruro de sodio
1.Cloruro de litio 



4.Bario cloruro 
3.Cloruro de potacio
6.Cloruro De Aluminio











5.Sulfato De Cobre
















CONCLUSIONES:
Se puede concluir que el anterior fue el resultado del experimento hecho, que con los materiales, pero generalmente con los reactivos y siguiendo los pasos obtuvimos una gran variedad de coloración en las llamas de fuego. Hay que seguir las instrucciones para lograr lo que se quiere.